Hacer crujir los nudillos no es malo

crujir los nudillos
Si tienes la costumbre de hacer crujir tus nudillos, u otras articulaciones de tu cuerpo, buenas noticias. Esta práctica no provoca artritis.
Todos tenemos un amigo o amiga que no puede parar de hacer crujir sus nudillos mientras te habla. A lo mejor eres tú esa persona. Si lo eres, has de saber que es bastante molesto, pero no te voy a poder disuadir de que lo hagas por motivos de salud, porque no provoca artritis.
El sonido que escuchas al chasquear los nudillos está causado por el líquido sinovial, un fluido con la textura de la yema de huevo que proporciona lubricación en las articulaciones, y forma una bolsa en el punto donde se encuentran dos huesos. Cuando estiras la articulación, la bolsa se dilata y el líquido sinovial se llena de pequeñas burbujas de gas, que revientan, produciendo ese ruido que tanto te satisface. Aquí tienes un vídeo que lo explica.

El ganador del premio Ig-Nobel de medicina, Donald L. Unger, decidió probar este extremo por las bravas, haciendo crujir los nudillos, pero solo de su mano izquierda, durante 60 años, al cabo de los cuales no encontró ninguna influencia en el desarrollo de artritis.
Por cierto, los premios Ig-Nobel se conceden cada año a los estudios científicos que «primero te hacen reír, y luego pensar».
¿Se aplica a otras articulaciones del cuerpo?  Si tu espalda, cadera o cuello crujen durante los ejercicios de estiramiento normales, no debes preocuparte. Sin embargo, si fuerzas las articulaciones para conseguir ese crujido, existe el riesgo de una distensión o luxación de los tendones, o en el peor de los casos, una lesión en las cervicales. Si duele, ni lo intentes.
Foto: human wrist, de Shutterstock, no reutilizar
 
 

Operación Transformer
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.