probióticos | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:28:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.7 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg probióticos | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Completa tu dieta: un alimento para cada día de la semana https://www.operaciontransformer.com/2018/11/03/completa-tu-dieta-un-alimento-para-cada-dia-de-la-semana/ https://www.operaciontransformer.com/2018/11/03/completa-tu-dieta-un-alimento-para-cada-dia-de-la-semana/#comments Sat, 03 Nov 2018 19:18:19 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5623 alimentos para cada día de la semana

Vitaminas, minerales, probióticos, fibra, demasiadas cosas que recordar en tu dieta. Acuérdate de comer estos alimentos todas las semanas para que no te falte de nada.

El mayor problema de la comida procesada, industrial o comida basura es que son alimentos ricos en energía, sobre todo azúcar, harinas y grasas, y muy pobres en nutrientes, como proteínas, vitaminas y minerales. Las deficiencias de vitamina D, vitamina A, hierro o magnesio son comunes, así como la falta de proteínas en la dieta, especialmente si haces deporte, o estás sometido a mucho estrés.
Algo parecido ocurre con la fibra, imprescindible para que tu tubo digestivo funcione correctamente, o los probióticos, las bacterias que viven en tu intestino y te ayudan a absorber los nutrientes de la comida. Nada de todo esto viene en cantidades suficientes en la comida que encuentras preparada y empaquetada en el supermercado.
¿Cómo añadir más nutrientes en tu dieta? Una solución es buscar superalimentos cotidianos, alimentos que son una fuente concentrada de nutrientes esenciales, y asegurarte de que los tomas al menos una vez por semana. ¿Cómo? Asigna cada día de la semana a uno de estos superalimentos. Así puedes acordarte de que el sábado te toca comer sardinas, el jueves puedes echar nueces a la ensalada, o el domingo te vas a dar un capricho con un poco de chocolate negro.

Lunes: legumbres

Las legumbres no solo son carbohidratos de absorción lenta, también te proporcionarán mucha fibra, hierro, zinc, magnesio y una modesta cantidad de proteínas. Pero quizá lo más importante es la fibra soluble, el alimento preferido de tus bacterias intestinales.

Martes: huevos

Los huevos son una parte esencial de cualquier dieta, y puedes comer todos los que quieras al día sin problemas. Contienen colina, un nutriente esencial para el cerebro, además de proteínas y vitamina D. Los últimos estudios indican que lejos de dar problemas con el colesterol, ayudan a regularlo.

Miércoles: hígado

El hígado es un superalimento que te proporciona grandes cantidades de vitamina B12, vitamina A, colina, hierro, cobre, creatina y coenzima Q10. Por si fuera poco es muy alto en proteínas que se absorben mucho mejor que las proteínas vegetales.

Jueves: nueces

Las nueces son un 65% grasa, sobre todo monoinsaturada (como el aceite de oliva), pero eso no es nada más que el principio. La presencia de ALA, un ácido graso omega-3, junto con altas dosis de magnesio, ácido fólico, calcio, hierro y vitamina A las convierte en un coctel para prevenir enfermedades.

Viernes: chucrut

Una forma de mantener las bacterias beneficiosas de tu intestino es comértelas, y para eso no necesitas yogures de marca. El chucrut, la deliciosa col fermentada tan habitual en centro Europa, es una fuente tanto de esas bacterias como de la fibra soluble que las alimenta, además de otras vitaminas y minerales.

Sábado: sardinas

No es fácil conseguir suficientes ácidos grasos omega-3 en la dieta, y puede que hayas visto muchos suplementos que prometen darte tu dosis, pero conseguirla es tan fácil como incluir una lata de sardinas en tu dieta. Además conseguirás proteínas y calcio, especialmente si te comes la espina.

Domingo: chocolate negro

Mientras que el chocolate con leche es una golosina repleta de azúcar, el chocolate negro contiene más cacao, que es una fuente de poderosos antioxidantes como el resveratrol y minerales como el cobre y manganeso.

¿Qué tiene el chocolate negro?

No falta quien se declara chocohólico como excusa para zamparse una tableta de chocolate cada noche. El chocolate con leche está cargado de azúcar, así que no es nunca una buena idea, pero incluso el chocolate negro irá a tu barriga si lo comes en exceso. Busca el mayor porcentaje posible de cacao, porque eso quiere decir que tendrá menos azúcar, y consume siempre una cantidad pequeña. Así tendrás todos los beneficios con menos calorías.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/11/03/completa-tu-dieta-un-alimento-para-cada-dia-de-la-semana/feed/ 4
Si tomas antibióticos, debes tomar probióticos https://www.operaciontransformer.com/2016/01/15/si-tomas-antibioticos-debes-tomar-probioticos/ https://www.operaciontransformer.com/2016/01/15/si-tomas-antibioticos-debes-tomar-probioticos/#comments Fri, 15 Jan 2016 12:04:38 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=4591 probioticos-antibioticos
Los antibióticos son efectivos matando bacterias, pero no distinguen entre las buenas y las malas.
Antes de empezar, espero que no estés tomando antibióticos para la gripe. Son inútiles, porque la gripe es un virus y los antibióticos matan bacterias, no virus. Además, estás ayudando a que nazcan nuevas generaciones de bacterias resistentes a los antibióticos y haciendo el mundo un poco menos seguro.
Pero si tu médico te ha recetado antibióticos (todo bien), por ejemplo, para una sinusitis, una intervención dental, un sarpullido o una herida, debes tener algo en cuenta: además de las bacterias malas, estarás matando a las buenas.
Dentro de tu sistema digestivo viven 100 billones de bacterias. No te asustes, porque las necesitas. Esas bacterias forman la flora intestinal, imprescindible para que puedas digerir la comida. Los antibióticos acaban con las bacterias responsables de tu infección, pero también con las de tu intestino, y por eso causan a veces diarrea, indigestión o malestar.
Los probióticos son, simplemente, bacterias vivas, de las buenas. Algunas de las especies beneficiosas son los lactobacillus y bifidobacterium. Estos nombres te sonarán de ciertos anuncios de yogures, como Actimel y Activia, que te prometen dejar tu intestino lubricado y reluciente.
En efecto, estas bacterias, entre otras cosas, ayudan a digerir la lactosa de la leche, y mejoran los síntomas de diarrea y colon irritable. La buena noticia es que puedes ahorrar mucho dinero porque cualquier otro yogurt tiene el mismo efecto, como comprobó este estudio. Incluso puedes hacerlo en casa.
Por cierto, esas marcas tan caras han sido demandadas por publicidad engañosa.
Lo normal es conseguir tus probióticos de la comida: el yogurt natural, kéfir, chucrut y otros alimentos fermentados son excelentes fuentes de bacterias buenas. Bonus: si tomas yogurt, no es necesario que sea desnatado y no debe ser azucarado.
probioticos
Si piensas que en tu dieta no hay suficientes bacterias, ve a tu farmacia y consigue unas cuantas cápsulas de probióticos para repoblar tu flora intestinal siempre que lo necesites.
No los confundas los probióticos con los prebióticos, que son otra cosa.
Encontrarás recetas con fermentados y todo lo que ocurre en tu intestino explicado en el libro de la Operación Transformer. ¡Reserva tu ejemplar!
Apoya el libro de Operación Transformer en Kickstarter

Apoya el libro de Operación Transformer en Kickstarter


Fotos: homemade yogurt, capsule

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2016/01/15/si-tomas-antibioticos-debes-tomar-probioticos/feed/ 5
5 suplementos que tienes que tomar este verano https://www.operaciontransformer.com/2014/07/17/5-suplementos-que-tienes-que-tomar-este-verano/ https://www.operaciontransformer.com/2014/07/17/5-suplementos-que-tienes-que-tomar-este-verano/#comments Thu, 17 Jul 2014 10:34:01 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3433 vitaminas suplementos verano
Unas cuantas vitaminas y suplementos te ayudarán a volver como nuevo después de las vacaciones.
Estás tirado en una tumbona frente al mar, leyendo una revista y mecido por el rumor de las olas y los alaridos de los niños. ¿Estrés? ¿Qué estrés?
Aunque no lo creas, en verano tu cuerpo también sufre estrés, principalmente por causa del calor y la radiación solar. Por si fuera poco, es probable que estés haciendo menos ejercicio, con lo cual tus defensas se resienten. Si quieres mantenerte sano y con energía durante las vacaciones, y volver como nuevo, no te olvides de tus pastillas.
1. Vitamina D
Si tu cuerpo produce vitamina D al exponerse al sol, ¿por qué necesitas un suplemento? Por dos motivos. Por un lado, las cremas protectoras solares impiden que se produzca esa síntesis natural de vitamina D. Por otra parte, la vitamina D actúa como un protector solar natural, ya que permite que las células de la piel se regeneren más rápido. Unas pastillas de vitaminas D3 es todo lo que necesitas.
2. Extracto de té verde
El polifenol EGCG que se encuentra en el té verde puede aumentar el metabolismo en reposo hasta en un 17%, ayudándote a quemar más grasa. Como ir a la playa con la tetera es complicado, una buena opción es tomar té verde en comprimidos. Ten en cuenta que estas pastillas contienen cafeína, así que no lo combines con demasiado café o tendrás problemas para dormir.
3. BCAA
Son las siglas en inglés de los aminoácidos ramificados, y se venden en pastillas. Si has pasado toda la noche de juerga y te levantas por la mañana sin desayunar, tu cuerpo va a empezar a generar cortisol, la hormona del estrés, y comenzará a comerse los músculos que tanto te ha costado cultivar. Los BCAA previenen la pérdida de masa muscular en esos momentos, porque mantienen los niveles de aminoácidos en tu torrente sanguíneo que tu cuerpo puede utilizar.
4. Vitamina C
Ya sabes que la vitamina C no cura el resfriado. Sin embargo, puedes considerarla como una póliza de seguro. La vitamina C se agota en situaciones de estrés, y en verano ayuda a evitar la oxidación de las células por las radiaciones solares. Además, también ayuda a adaptarse al calor, ya que estimula las glándulas sudoríparas y baja tu temperatura.
5. Probióticos
No es extraño que en verano tus intestinos se vuelvan del revés. Cambio de dieta, quizá una pequeña intoxicación alimentaria, pescado o agua contaminada. Todo esto hace que la flora intestinal, las bacterias buenas de tu sistema digestivo, se vean afectadas. Una flora intestinal sana te ayuda a perder grasa y sentirte con más energía. Toma pastillas de probióticos para repoblar esos habitantes de tu tripa. Por si fuera poco, previenen los gases.
Foto: Fruit and pills de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/07/17/5-suplementos-que-tienes-que-tomar-este-verano/feed/ 9
Prebióticos o probióticos ¿qué hay que tomar? https://www.operaciontransformer.com/2013/05/27/prebioticos-o-probioticos-que-hay-que-tomar/ https://www.operaciontransformer.com/2013/05/27/prebioticos-o-probioticos-que-hay-que-tomar/#comments Mon, 27 May 2013 05:59:05 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2149

prebioticos_probioticos

¿Necesitas suplementos de probióticos? ¿O son prebióticos? Te aclaro este lío

Explicándolo de forma sencilla, los probióticos son las bacterias buenas que viven en nuestro intestino y nos ayudan a digerir  aquello que nuestro cuerpo no es capaz de procesar solo. Los prebióticos son alimento para nuestras bacterias. Son sustancias que nosotros no podemos digerir, pero las bacterias sí pueden.

Las bacterias de nuestra flora intestinal funcionan como un órgano más y nos ayudan a absorber minerales y prevenir enfermedades del colon. Como necesitamos nuestras bacterias, es una buena idea tenerlas bien alimentadas con prebióticos.

Los prebióticos son principalmente dos sustancias,  los olligosacáridos y la inulina. Estos compuestos los puedes encontrar en la raíz de achicoria, el diente e león, y en menor medida en la cebolla y los puerros crudos, los espárragos o los frutos secos.

Necesitamos de 6 a 8 gramos de prebióticos al día para alimentar a nuestros probióticos. Esto equivale a una cebolla, tres dientes de ajo o medio kilo de plátanos, todo crudo. Por desgracia, nuestra dieta actual es muy baja en prebióticos

Con una dieta variada que incluya fermentados como el yougurt (no pasteurizado) o el kefir, tu cuerpo está más que servido tanto de prebióticos como de probióticos, pero si no comes bien, o estás en una situación de estrés, tu flora intestinal puede verse afectada. Una ronda de antibióticos o el cloro del agua corriente pueden terminar con tus bacterias. Ese es el momento de tomar suplementos.

CUIDADO: los suplementos de prebióticos pueden producir gases. Las bacterias fermentan los prebióticos y producen CO2, metano y problemas con la gente que tienes a tu alrededor.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2013/05/27/prebioticos-o-probioticos-que-hay-que-tomar/feed/ 8