Los cereales de desayuno son uno de los peores desayunos posibles. Olvídate de ellos y verás cómo se reduce tu barriga.
Cada vez que veo un anuncio de cereales de desayuno pierdo los estribos y empiezo a soltar un discurso sobre su lista de ingredientes, actitud que un día afectará seriamente a mi relación de pareja. Los cereales deben de ser el peor desayuno del mundo para tu salud después del tocino con aguardiente. Y lo peor es que la gente se lo da a sus hijos pensando que es sano.
¿Sano? Aquí tienes los ingredientes de los Smacks de Kellogs: Trigo, azúcar, jarabe de glucosa, miel, carbonato cálcico, aceite vegetal… Piensa que los ingredientes van por orden, así que quitando el trigo, los principales son azúcares. Lo puedes comprobar cuando ves la composición por 100 gramos:
Casi la mitad de lo que viene en la caja es azúcar. Solo en un tazón hay 13 gramos de azúcar, unos dos sobres. Ya sabes lo que hace el azúcar con tu sangre y tus michelines. Provoca un pico de la hormona insulina, que se ocupa de que toda esa glucosa se convierta en grasa en tu cintura o tu trasero. Al cabo de una hora, la glucosa ha bajado de golpe y estás mareado, de mal humor y hambriento, listo para comer cualquier golosina que encuentres. Al cabo de unos años, obesidad y diabetes.
Está bien, piensas. Tomaré cereales de adultos, por ejemplo, los Corn Flakes, que tienen poca azúcar. En efecto, estos copos son en un 98% maíz. Veamos qué hay en 100 gramos:
¿Mejor? Pues no. El almidón tiene un índice glucémico muy alto. En concreto los Corn Flakes tienen un IG de 80 (la glucosa pura tiene 100). Eso significa que hace subir la glucosa en sangre casi tan rápido como el azúcar, con efectos parecidos.
¡No me tortures más! imploras. Tomaré los Special K, que son ligeros. No hay más que ver a las chicas que los anuncian. ¿Seguro? Leamos la etiqueta:
Vaya. Resulta que tienen menos almidón, pero el doble de azúcar que los Corn Flakes normales. Estamos igual que antes. No sé qué tienen de especial, excepto ser más caros.
¡Me rindo! Exclamas con desesperación y juras que desde ahora solo comerás All Bran, cereales fibrosos que parecen restos de la fabricación de muebles de IKEA. En efecto, los All Bran tienen mucha fibra, y eso es bueno para que tu intestino vaya más suelto. La fibra además hace que baje el índice glucémico hasta 40 (nivel bajo). No es una mala opción, pero como la fibra es amarga, contiene más azúcar que los anteriores. Hay que tenerlo en cuenta si queremos tomar menos azúcar al día (gracias a David por la puntualización).
Al final, todos estos cereales terminan aportando más o menos las mismas calorías. Un desayuno compuesto de una ración de Corn Flakes (30 gramos) y un tazón de 200 ml de leche semidesnatada tiene esta composición:
Si recuerdas en la dieta Transformer hablamos de que las comidas debían tener unas proporciones adecuadas de proteínas, hidratos y grasas, y que el desayuno debía ser una comida importante. Ese desayuno con cereales está desequilibrado, repleto de azúcar y almidón y falto de proteínas. Además, si tomamos una dieta de 2.000 Calorías al día, es solo el 10%. ¡Nos hace falta más comida por la mañana! Compáralo con esta receta que también cabe en un tazón:
Y aquí tienes sus componentes:
¿Mucho mejor, no? Los hidratos de carbono de la avena son de absorción lenta, y el requesón aporta las proteínas necesarias. Además, tienes suficientes calorías para aguantar hasta media mañana sin que te de un bajón de azúcar. Ya puestos, prueba un desayuno salado en cinco minutos. ¡Disfruta!
ACTUALIZACIÓN: Claro que hay cereales de desayuno que son saludables (como la avena y algunos tipos de muesli). Busca los que tengan poco o ningún contenido en azúcar, y añade proteínas.
El apego, la lujuria, la atracción, la adicción, el dolor y la venganza dejan una…
Aunque la vida moderna no entiende de estaciones, y los humanos no hibernamos, cada vez…
Como cada año, no se trata de privarse, sino de hacer control de daños para…
La pandemia mundial de COVID-19 ha sacado a pasear a uno de los instintos más…
Imagina que todos los días bebes cinco vasos alcohol puro de farmacia rebajado con agua…
En la mayoría de los países del mundo, las medidas de prevención durante la pandemia…
Ver comentarios
Ahora me has matado...yo que me tomaba los cereales con mucho gusto...¿podrías poner más desayunos saludables?
Muy interesante, yo soy mas de salado, así que no me afecta demasiado el tema cereales. Pero mas allá de lo fácil que es vendremos lo que sea por tv, desde aquí hago una petición del oyente. ¿Que le damos a los niños para desayunar? No les veo yo con yogur desnatado y copos. ¿Algún consejo del gourmet saludable para nuestros infantes?
¿no le gusta la fruta? te recomendaria algunas cerezas, manzana o naranja. También pueden comer un pan integral c/ jamón, quesillo o mermelada (cero azúcar) pero todo esto estaríamos hablando para alguien que quiere bajar de peso o cuidarse, si no, no hay que restringirles mucho, solo educarlos de la buena alimentación
Hace varios años que dirijo una página web especializada en vida ecológica (salud, nutrición, cosmética, higiene, etc). Desde el principio nos propusimos no abrir a comentarios a la gente precisamente por ejemplos como este. Le doy la enhorabuena al autor, por su valentía. Yo me pongo muy triste cuando leo los comentarios de la gente.
Si leo un blog de alguien con cuyas opiniones estoy en desacuerdo, o bien no lo sigo, o bien comento mi opinión, pero intentando "construir entre todos". Pero ridiculizar a quien expresa su opinión (estoy segura de que con una sana intención de compartir sus ideas con quien quiera escucharlas) me parece un ejemplo más de esta sociedad que nos insta a estar por encima de los demás, separados, diferentes, siempre agrediendo. Las críticas se pueden hacer de un modo mucho más constructivo y amoroso.
Con respecto al reportaje, más allá de entrar en complejos asuntos de fisiología y nutrición, me parece que se puede observar desde un punto de vista mucho más sencillo y claro: Por supuesto que los cereales son un magnífico desayuno, comida y cena... los cereales son la base e la alimentación desde el inicio de la agricultura en el mundo en todas las civilizaciones. Pero... ¿En qué se parece un grano arroz con esa cosa infame que venden en las cajas? En nada.
Los cereales (los de verdad, los que vienen del campo) contienen proteínas (es cierto que no las suficiente, pero se pueden combinar proteínas de otras fuentes, legumbre, semillas y frutos secos) .
Los cereales, los del campo, también contienen carbohidratos de absorción lenta, de los buenos; poca grasa (que se puede simplemente complementar añadiendo unas semillas o frutos al desayuno que son grasa de la más saludable, ácidos grasos esenciales).
Pero cuando hablo de cereales, semillas y frutos secos, no hablo de cajas enteras llenas de azúcar, sin nutrientes que se han eliminado, cereal transgénico, ni de frutos secos embolsados llenos de azúcar o sal, etc). Hablo de un desayuno de verdadero cereal, frutos secos recién pelados, y semillas sin procesar.
Para quien esté interesado en otra propuesta propongo: copos de arroz (el mejor cereal, el menos alterado genéticamente a través de los tiempos y el que mejor procesan nuestras enzimas), o de trigo sarraceno (que no es trigo), o quiona.
Cada vez más especialistas (no los médicos, químicos o fieles adeptos a las multinacionales o farmacéuticas que siguen los dictados de la publicad sin cuestionar nada) sino a los que se atreven a cuestionar en voz alta sin miedo a ser acusados de "conspiratorios o alarmistas), aseguran, y yo estoy de acuerdo, que el gluten (debido sobre todo a la enorme transformación genética que ha sufrido el trigo y otros cereales a lo largo de la historia) es puro veneno para el organismo, generando graves problemas en el intestino que luego repercuten en la salud general (no solo para celíacos, sino para todo el mundo). Por otra parte, el maíz, prácticamente todo el que se produce en el mundo, es trangénico (y ocurre lo mismo con las enzimas)... no voy a dar más explicaciones, quien quiera criticar que lo haga, y quien quiera informarse más al respecto que lo haga.
Por todo ello, lo que siempre aconsejo es tomar básicamente tres cereales. arroz, trigo sarraceno y quinoa. Todos estos cereales se venden en las tiendas ecológicas en forma de copos. Hervirlos cuesta 5 minutos de reloj. A mi hija (que como todos los niños es más rara que la calentura) le encanta!! Le añado un poco de cacao ecológico y un poco de stevia para endulzar y está riquísimo. Sale una especia de puré al que le añado semillas (lino, sésamo, etc, combinando cada día) y almendras o nueces (que también aportan proteínas)
Este desayuno contiene todos los elementos nutricionales necesarios para iniciar el día con salud, energía y vitalidad.
Y os aseguro que entre eso y los cereales de caja, hay un abismo. Lleva algo más de tiempo, pero estamos hablando de 5 minutos. El sentido común me dice que entre un tipo de desayuno y el otro hay una gran diferencia, sobre todo porque lo uno sale del campo, y lo otro de una fábrica. (para quien quiera criticar el asunto de los copos, diré que simplemente son granos triturados).
Un saludo al autor, me pareces muy valiente y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Un abrazo.
Miryam
Me acabas de dejar impresionada.... pues anda que esos que tambien te dicen que los cenes....
Típico de los artículos que salen en QUO, se dejan la mitad por decir con tal de ser alarmistas o poner anécdotas estúpidas. Os seguía en twitter pero creo que voy a dejar de hacerlo, al igual que dejé de comprar la revista.
Atentamente, un inminente químico.
No puedo hablar por Quo, yo soy responsable de este blog. Pero si necesitas más información sobre los problemas que causa el azúcar te recomiendo este vídeo:
Sugar, the bitter truth
http://www.youtube.com/watch?v=dBnniua6-oM
Hay bastante bioquímica, pero en tu caso no será un problema ;-)
Ya probé el desayuno con avena, a la hora muero de hambre, entonces como mas, eso para mi no funciona
Luza, debes añadir proteínas y grasa al desayuno. Unos huevos son el complemento perfecto a la avena.
Con esto como con todo, dentro de poco leeré en algún otro sitio que los cereales son el mejor desayuno....
Pep,
No todo es lo mismo. Está bastante estudiado el efecto del exceso de azúcar y almidón, dos alimentos que mucha gente consume en exceso, con la consecuencia final de 1000 millones de gordos en el mundo. Si podemos evitarlo, mejor.
Hombre, todo dependera un poco de que cereales comas, no te parece?
müsli? tb. insano?
oh dios mio azúcar por la mañana que horror hay que comer yogurt desnatado edulcorado, manda huevos!
Vaya tela... ¿Alguna propuesta de desayuno que no tenga estos azúcares? Supongo que nos olvidamos de tostadas con mermelada o incluso de la fruta, ¿no?
Algunas sugerencias:
https://www.operaciontransformer.com/2011/06/10/el-gourmet-saludable-desayuno-en-cinco-minutos/
https://www.operaciontransformer.com/2011/03/31/desayuna-hoy-manana-y-siempre/
https://www.operaciontransformer.com/2011/09/29/el-gourmet-saludable-tres-culpables-tres-sustitutos/
Bravo, Dario!
Lo manufacturado es lo que tiene. Mírate lo mismo para el colacao o Nesquick, Donuts, etc.
Hola,
no entiendo mucho sobre el tema, pero la miel es un azucar muy bueno no? lo digo por los ingredientes en negrita de los smacks
Saludos